En este curso, realizaremos diferentes tintes utilizando piel de cebolla, yerba mate, cochinilla, catuaba, etc. (los material dependerán de la disponibilidad y época) Lograremos mas de 20 colores naturales, en diferentes géneros textiles (ejemplo según disponibilidad: lana, seda, algodón, lino, etc. ), utilizando muy pocos recursos. Profundizaremos sobre las formas sustentables de coloración textil.
-Introducción tintes naturales. -Preparación de los materiales tintóreos. -Preparación de los materiales a teñir. -Elaboración de los tintes. -Mordientes y modificadores para fibras de origen animal y vegetal. -Realización de las muestras. -Estudio de diversas especies tintóreas.
Vale aclarar que la técnica que abordaremos en el curso, se puede utilizar con todos los materiales tintóreos que la naturaleza nos provee.
Para realizar este taller no se necesitan conocimientos previos.
Características del curso
- Conferencias 44
- Cuestionario 0
- Duración 10 semanas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 304
- Evaluaciones Si
Currículum
- 9 Sections
- 44 Lessons
- 10 semanas
- MÓDULO 14
- MÓDULO 2: ESPECIES TINTÓREAS Y GÉNEROS TEXTILES4
- MÓDULO 3: MORDIENTES7
- MÓDULO 4: PROCESO DE TEÑIDO CON PIEL DE CEBOLLA7
- MÓDULO 5: PROCESO DE TEÑIDO CON YERBA MATE5
- MÓDULO 6: PROCESO DE TEÑIDO CON COCHINILLA9
- 6.0Tinte 1 : obtención del primer color
- 6.1Tinte 1 : obtención del segundo color
- 6.2Tinte 1 : obtención del tercer color
- 6.3Tinte 1 : obtención del cuarto y quinto color
- 6.4Tinte 2 : obtención del primer color
- 6.5Tinte 2 : obtención del segundo color
- 6.6Tinte 2 : obtención del tercer y cuarto color
- 6.7Resumen procesos de teñido
- 6.8Proceso de premordentado (preparado de las fibras antes de realizar el teñido)
- MÓDULO 7: ESPECIAL TEÑIDO ALGODÓN1
- MÓDULO 8: NUEVOS MATERIALES TINTÓREOS4
- MÓDULO 9: PARA FINALIZAR3